Las flores son una expresión de todo lo que puede hacer la naturaleza. Tiene una gran cantidad de características que dan cuenta de su función en el ecosistema e importancia. Aquí te traemos todo lo que necesitas saber sobre las flores. Así que comencemos de una vez.
Origen de las flores
Estudios recientes revelan que el origen de las flores se identifica hace más de 100 millones de años, específicamente en el periodo Cretácico Temprano. Se afirma que las flores tienen como antepasados los ginkgos, helechos y cicadáceas, que viabilizaron que la naturaleza finalmente produjera las flores. Provienen de una amplia variedad ecológica de plantas, siendo polinizadas por diferentes tipos de insectos.
Se han descubiertos fósiles que se han identificado como flores de origen de granos de polen, por lo que se distingue con los primeros de la cadena evolutiva.
¿Cuál es la función de las flores en la naturaleza?
Las flores son una parte esplendorosa de las plantas, cumpliendo una función vital, la reproducción de plantas denominadas espermatofitas. Se trata de la producción de semillas para la reproducción sexual entre plantas, es una forma de mantener y preservar a la especie.
Las flores son cubiertas que resguardan las próximas generaciones de plantas, sin ellas sería imposible la reproducción de este tipo de plantas según las estaciones de las flores. Las flores tienen un aspecto llamativo para la atracción de los insectos, cuestión que estos puedan actuar como polinizadores. Lo que se traduce que puedan trasladar las semillas para su reproducción.
![reproducción floral reproduccion](https://flormania.com/wp-content/uploads/2020/03/la_reproduccion_de_las_plantas_con_flores_3032_orig-1024x680.jpg)
Cómo se reproducen las flores
Las ciencias identifican dos tipos de grupos de flores: las gimnospermas y las angiospermas. Cada uno de estos grupos tienen características propias en la reproducción de la planta. Las flores pueden caracterizarse ser unisexuales, bisexuales o hermafroditas.
Por otra parte, hay que tomar en cuenta que hay dos tipos de reproducciones, sexual y la no sexual. Las flores intervienen en la reproducción sexual de las plantas, teniendo una parte masculina y femenina que consolidan una semilla. Una vez lista la semilla, cae a la tierra y en condiciones ideales de humedad y temperatura, lograr germinar una nueva planta del mismo origen.
Otra forma de reproducción natural se da a través de la polinización, viajando los granos de pistilos a pistilos para lograr la reproducción. Este tipo de reproducción puede ser a través de insectos o por los efectos del viento. Para el caso de la polinización por insectos, este proceso es una cuestión realmente impresionante.
La planta es capaz de producir dentro de su estructura natural una sustancia dulce llamada néctar que atrae a los insectos para que trasladen el polen. Se pega al hocico del insecto que va de flor en flor polinizado, reproduciendo la especie de la planta.
Cuando se trata del viento, la polinización es más asombrosa. Resulta ser una suerte de probabilidades, la flor genera mucho polen para que el viento lo arrastre. Este movimiento puede resultar con que los granos de polen caigan en otras flores de la misma especie para su reproducción.
Cuáles son las partes de la flor
Las flores son un parte de la planta complejo que necesitan de una estructura morfológica que permita ejercer su función. Sus principales partes son:
- Receptáculo: son hojas que tiene el fin reproductivo, por lo que son esenciales en las flores
- Sépalos: tiene la función de proteger las semillas, por lo que son un recubrimiento. Las uniones de varios sépalos conforman el cáliz
- Pétalos: también se caracterizan por proteger las semillas, son partes no reproductivas de la flor. Los pétalos que terminan siendo especies de hojas de colores, toman una forma tornada que en conjunto conforman la corola
- Estambres: cumple la labor de generar los gametófitos, por lo que es una parte vital en la vida reproductiva de las plantas. Son la parte masculina de la flor
- Pistilo: es el recubrimiento que resguarda los óvulos de las plantas
Por qué las flores tienen color
Las flores tienen color por una razón fundamental: es atraer insectos. No es casual su color o aroma, la naturaleza ha diseñado toda la morfología de las plantas para jugar en la competencia de la evolución.
El meollo del asunto para atraer los insectos es la polinización. Los colores se producen debido a los pigmentos denominados antocianinas y xantofilas de la planta en la zona de la flor, se puede indicar que los colores y aroman tienen relación. Infiriendo que las flores de colores similares pueden tener aromas análogos.
Otro factor que interviene en el color de las plantas es la acides que pueda tener el suelo. Es decir, puede variar el color de la flor según las características del suelo. Hay plantas emblemáticas en este sentido, tal como es el caso de las hortensias. Las flores son tan increíbles que pueden matizar su color con el reflejo del sol, todo esto con el fin de la polinización y la sobrevivencia de la especie.
Si la flor tiene un color vivo y llamativo, tiene la función de poder divisado desde largas distancias. También según el color atrae a un tipo de insecto, por ejemplo las abejas identifican el color rojo, es de su preferencia.
Pero no todo es color de rosa, hay flores que requieren alimentarse de insectos. Tienen colores que envuelven al insecto para posteriormente ser envueltos y devorados. Así que usan sus encantos para nutrirse. Otra cosa que han reportado los estudios académicos es que el color de las flores es percibido de distinta manera por el humano y los insectos.
![tipos de flores flores](https://flormania.com/wp-content/uploads/2020/03/1200px-Flower_poster_2-770x1024.jpg)
Clases de flores
Hay muchas formas de clasificar las flores, en esta oportunidad te vamos a dar las clases más comunes. Comencemos con las clases de flores según su sexo, son 5 clases:
- Hermafroditas, estas se caracterizan por tener ambos sexos en el mismo aparato reproductivo
- Monoico: son aquellas que tiene flores masculinas y femeninas en la misma planta
- Dioico: solo produce flores masculinas o femeninas. Es decir, una planta produce de uno y otro sexo
- Masculinas: solo tiene estambres
- Femeninas: solo tiene pistilos
También se pueden identificar en 4 clases según su cáliz. Flores tubulosas, bilabiadas y diasépalas, gamosépalas. La agronomía morfológicamente identifica las clases según la posición de sus ovarios, piezas florales, órganos sexuales o número de carpelos.
Propiedades medicinales de las flores
Las flores pueden llegar a concentrar las mejores propiedades de las plantas, ya que se trata de la concentración para la reproducción. Hay muchas flores que funcionan para causar efecto positivo en el cuerpo humano. Esta el caso de la flor de valeriana es un relajante natural que no causa dependencia.
Otra infusión de flores muy popular es la de manzanilla, funciona para el estómago, los nervios y desinflamatorio. Realmente la manzanilla funciona para todo, se recomienda tener te de manzanilla en casa. La cayena es otra flor hermosa que trae grandes beneficios, es nutritiva y relajante, perfecta para hacer una infusión deliciosa.
No todas las flores pueden ser consumidas por el humano, es importante que busques información sobre la flor. Recuerda que hay flores que son venenosas.
Significado de las flores
Las flores son una muestra más de la majestuosidad de la naturaliza. Sin embargo, las flores tienen distintos significados en un contexto social. Por lo que regalar un tipo de flor puede expresar amor, unas disculpas o un lindo gesto de cariño que será inolvidable. Por esta razón, es preciso saber el significado de las flores, cuestión de utilizar este recurso en el momento indicado.
El significado de las flores llevo a ser muy importante políticamente hablando. En la época victoriana el dibujo de una flor representaba un mensaje encriptado, este arte se llama floriografía. Se podían salvar reinos con tan solo enviar los mensajes correctos a través de las flores.
Ahora en esta época súper tecnológica, las flores no han perdido la vigencia de comunicar un sentir. Cada flor dice algo a la persona que la recibe, te pasamos algunos tips sobre el significado.
Una de las flores más comunes en el mundo, son los claveles. Los podemos encontrar fácilmente en todos lados. Es común ver claveles en las iglesias, es que se asocia que es la flor de Dios. Al igual que los crisantemos. Sin embargo, si la deseas regalar a una persona, cambia su significado.
Clavel
Un clavel de color rojo expresa amistad, el rosa es amor eterno, pero no te tipo de pareja. Sino amores familiares. Si estás enamorado y quieres regalar flores, no escojas los claveles. En cambio, es ideal para el día de las madres.
Hortensias
Las hortensias es otra flor ha tenido protagonismo histórico, la asociamos a castillos y jardines espectaculares. En la cultura oriental significa vía hacia el paraíso, por lo que indicada para adornar espacios públicos que brindan paz. Las hortensias también tienen un significado negativo, pueden representar soledad y tristeza.
Flor de primavera
Esta flor se encuentra de moda, las vemos en cualquier tipo de evento. Matrimonios, bautizos, desfiles de modas, se debe a su increíble elegancia y versatilidad para ajustarse a cualquier decoración. La flor de primavera representa el lenguaje del alma, por lo que comunica desde la sinceridad. No dudes en utilizarla o regalarla en cualquier momento, siempre es una excelente opción.
Violeta
Desde su piel aterciopelada, las violetas son una planta que expresa sutileza y elegancia. Por lo que comunica pudor y vergüenza. Es una excelente opción para tener en casa o regalar un buen compañero de oficina.
Cuáles son las flores más raras del planeta
La variedad de flores que hay en el mundo son increíbles, cada ecosistema tiene sus propias expresiones naturales a través de las flores. Te traemos las flores más raras del planeta, así que está atento para que las veas y disfrutes de su extraña belleza.
La primera de nuestra lista es la flor cadáver, se trata de una especie que puede llegar a tener 3 metros de altura. Su nombre proviene de su aroma, asociado a carne en descomposición, es esta la razón por la que denomina comúnmente flor cadáver. Esta planta necesita a traer a las moscas para lograr su reproducción, por eso su olor.
Las Nepenthes attenboroughii han sido protagonistas de largas discusiones académicas, hasta que finalmente se llegó al consenso científico de que es una flor. Esto sucedió en el año 2007, es una flor carnívora. Se trata de una flor que puede llegar alcanzar hasta el metro y medio de altura, atrapa es su capuchón tupo flor a los insectos que serán su banquete del día.
La Orquídea fantasma es una especie de la no se conoce mucho. Tiene un aspecto fantasmal según su nombre lo indica, es de color blanco. Como todas las orquídeas tiene pos hospedaje los árboles, sin embargo, esta flor no tiene hojas. Es muy rara su presencia, hasta el momento de han identificado en Rusia, Japón y Gran Bretaña.
Por último, vamos hacerle honor una flor extinta, la flor de chocolate. Se conoció de su origen en México. Esta delicada flor de color rojo carmesí, emite un aroma asociado a la vainilla con granos de cacao, esta es la razón de su nombre.
7 Datos curiosos sobre las flores
Las flores han sido protagonistas de cualquier cantidad de eventos a lo largo de la historia humana, dando un significado más allá de su función natural. Aquí te traemos algunos datos curiosos sobre las flores:
- Pueden llegar conservarse hasta 100 millones de años
- Las flores podrían contribuir a la disminución de la contaminación ambiental
- Hay flores venenosas, por lo que se recomienda no tocarlas si no se conoce la especie
- Hasta el momento, se continúan descubriendo tipos de flores
- Las flores no tienen límites de tamaños o peso, hay variedades diminutas hasta especies de 10 kg. Para el caso de las flores no hay limitaciones de ningún tipo
- En varios momentos de la historia humana han representado un significado político
- Se han descubierto hasta ahora más de 25 mil variedades de flores.
Donde comprar semillas
[amazon bestseller=»semillas para flores» items=»3″ grid=»3″]
Entradas Relacionadas
[pt_view id=»7b3f2a7qn3″]