
Plantas de Exterior que necesitan poca agua ⭐
Lavanda: Arbusto o matorral con follaje gris verdoso. Su presentación violeta o azulada la hacen muy llamativas. Su aceite aromático que produce la semilla es famoso en cosmetología e industrial química. Sus flores decoran el jardín o la terraza de forma espectacular
Su sustrato debe ser alcalino o de PH elevado, sino además porque fortalece su crecimiento. El drenaje es esencial para mitigar su humedad, para que no exista pudrición en sus raíces.
Es muy resistente al sol directo, siempre que su riego se haga dos veces por semanas. Parece curioso, pero es plantas de exterior resistentes al frío y a la sombra.
Buganvilla: Son planta trepadoras decorativas. Son adaptables como arbustos o bonsáis, tienen multitud e colores. Resisten altas temperaturas, florecen durante todo el año desde primavera hasta finales de otoño, si el clima es favorable resisten hasta entrada del invierno.
Esta planta trepadora embellece nuestros espacios exteriores de una forma sorprendente, es como colgar abundantes florecillas; entre febrero y marzo se recomienda su podación. Cuando hay niños cercanos a esta trepadora, debemos cuidar de las espinas.
Geranios: Son plantas de exterior de colores muy vivaces, son muy resistentes al sol, la lluvia, su riego se sugiere 2 veces por semana, y el abono cada 15 días con fertilizantes adecuados. Se cultivan en jardines, terrazas o balcón. Hay muchas variedades, cada año se mutan y surgen nuevas especies. Requiere mucha luz solar para potenciar su floración. En cuanto al riego, ya que soporta hasta 30 ºC, sin embargo, en invierno requieren protección de tantas heladas. No resiste encharcamientos. En primavera se recomienda su poda para su sano crecimiento.
Claveles: Son una de las especies más extendidas en España, por demás tiene como características de la paniculata ser emblemática en fiestas. Existen más de 300 especies. Se encuentra en jardines y parques, pues suele ser muy resistente al sol. La multitud de colores son maravillosos, de hecho se emplean en arreglos florales. Sus tallos pueden llegar hasta 1 metro de altura. La temperatura no debe ser menor a los 10 ºC.
En cuanto a su siembra se deberá plantar cuando llega la primavera en marzo, también puede ser en otoño. El riego se debe hacer de forma contante y moderado (no encharcamiento). En cuanto a la luz es necesaria para su crecimiento es realmente básica (no medi-asombra). Debe haber corrientes de mucho aire.
Su floración se da desde comienzos del verano hasta casi finales de otoño.
La temperatura debe ser suave, para que su floración se dé de forma adecuada.
En cuanto a luz debe ser expuesta al sol moderado. Su riego debe ser abundante, con un abono adecuado para planta de sol.
Rosal: Es muy popular, sus innumerable colorido, un gran rosal en los jardines son sorprendentes en cuanto hermosura y agradable fragancia. Requiere muchas horas de luz solar mínimo 8 horas para que su desarrollo sea próspero. En cuanto al suelo deberá tener buen drenaje para evitar encharcamiento, su humedad excesiva genera muerte de la misma, tal sustrato debe ser rico en nutrientes.
Las flores marchitas deberán retirarse oportunamente para la conservación del rosal. Su podación es uno de los detalles más significativos en este tipo de plantas, se debe hacer durante la temporada de invierno, con buenas tijeras, se forma sesgada hacia dentro.
Margaritas: Planta común a nivel mundial, precisamente por su amplia resistencia al sol, aportan mucha vistosidad así como luminosidad. No requiere muchos cuidados. Su riego debe ser progresivo y escaso. Sus flores transmiten frescura, muy decorativas en nuestros espacios exteriores. Su altura puede alcanzar entre 25 a 75 cm de altura. Sus flores pueden llegar a medir hasta 15 cm de diámetro.
Entradas Relacionadas

