El invernadero es un lugar cerrado, accesible y estatetico tiene una cubierta exterior translucida de vidrio o plástico, se puede tener un microclima para tener un control sobre la temperatura, humedad y factores ambientales. El invernadero tiene una instalación cubierta de forma artificial de material resistente donde se puede ser transparente para proteger las flores en la naturaleza de fuertes vientos, tormentas, humedad entre otras. Estos consiste en el calentamiento de la superficie terrestre de las capas de la atmosfera según el exceso de radiación solar.
Donde se instalan los invernadero
Se deben ubicar en zonas de topografía para el acuerdo a su drenaje del terreno, debemos verificar el terreno, tenemos que tomar en cuenta que no podemos instalar un invernadero en terrenos anteriormente usados para no causar contaminación del suelo. Es importante analizar el suelo para evaluar sus condiciones físicas y la composición química para el desarrollo de su cultivo. Es de suma importancia un buen drenaje y fertibilidad para producción de tomates principalmente por el ataque de enfermedades.
Invernaderos hidropónicos
Es un genero cultivo que se requiere suelo para que crezca las plantas, agregar agua y disoluciones minerales. Los cultivos como tomate, lechuga, pepino dan buenos resultados para este tipo de invernaderos. Los elementos fundamentales para un invernadero es el nivel de tecnología, la ubicación, estructura de invernadero, sistema de irritación, calefacción, sustrato y cultivo. Para construir un invernadero se requiere de 350 a 500 pesos por metro cuadrado.
Tipos de invernaderos
- Invernaderos túnel: También se denomina como laterales o de arcos de suelo que parten desde el suelo y se reúnen entre si mediantes cilíndricos longitudinales que sirven para dar rigidez a su estructura.
- Invernadero de capilla: Denominado como multicapilla este se caracteriza por la forma de la cubierta que forma un arco curvos semicirculares y tiene una estructura altamente metálica.
- Invernadero horlades: Este invernadero es de vidrio, sus paneles descansan sobre los canales de recogida de agua pluvial con una anchura de 3,2 metros y su separación de postes en el sentido de longitudinal de 3 metros.
- Invernadero tipo parral: Se conoce por su flexible estructura, esta formado por sus alambres individuales que se someten a su extensión inicial durante su proceso de construcción de extensores que fijan el suelo.
- Invernadero diente de sierra: Es una media tecnología automatizado con su control de ventanas manual se determina momento y por el riego de hidroponía donde el sustrato no tiene ningún nutriente para las plantas.

